Contextos de la aplicación de RDA en América Latina
Dublin Core
Título
Contextos de la aplicación de RDA en América Latina
Assunto
Resource Description and Access (RDA)
América Latina
Bibliotecas nacionales
IFLA-LRM
Descrição
En 2010 fue publicado RDA y su versión digital, RDA Toolkit. RDA toma en cuenta las tareas del usuario, localizar recursos de información, identificar sus características para evaluar su utilidad y obtenerlos, sin embargo, consideró una tarea más, relacionar recursos, un aspecto importante con el surgimiento de múltiples formatos para un mismo recurso. En 2017 la IFLA publicó el modelo LRM (Library Reference Model), siendo una nueva perspectiva para la organización de la información y la catalogación. En 2016 surgió el Proyecto 3R con el objetivo de Restructurar y Rediseñar RDA. Después de haberse publicado diversas versiones preliminares del nuevo RDA, la versión final, en donde se incorporó LRM, fue liberada el 15 de diciembre de 2020. El uso y aplicación de RDA y el surgimiento de una nueva versión implica diversos retos para las bibliotecas de América Latina y el Caribe, los que se presentan en esta contribución.
Autor
Filiberto Felipe Martínez Arellano
Fonte
Anais do II Encontro de RDA no Brasil, 1 a 12 de novembro de 2021
Editor
GT-CAT/FEBAB
Data
2022
Idioma
es
Tipo
texto
Arquivos
Referência
Filiberto Felipe Martínez Arellano, “Contextos de la aplicación de RDA en América Latina,” Repositório - FEBAB, acesso em 22 de abril de 2025, http://repositorio.febab.org.br/items/show/6234.
Position: 37 (2175 views)